Mario Lugones no asistirá a la comisión sobre el fentanilo

El miércoles se estaría realizando una reunión de la Comisión Especial de Seguimiento e Investigación del Fentanilo Contaminado. Se esperaba la presencia del ministro de Salud, Mario Lugones, quien, a pesar de la invitación, no asistirá. Sin embargo, algunos representantes de la ANMAT tendrán voz en este encuentro.

La comisión, liderada por la diputada de Encuentro Federal Mónica Fein, se reunirá a partir de las 9 de la mañana. Esta es una oportunidad clave, ya que se prevé que la próxima semana se presente un dictamen y el informe final del caso.

En este contexto, varios sectores políticos comienzan a aportar sus enfoques para refinar el texto del informe. La mesa cuenta con las vicepresidencias de Silvana Giudici de La Libertad Avanza y Victoria Tolosa Paz de Unión por la Patria. ¿Te imaginas todos los matices que se están discutiendo?

La situación sigue siendo seria: la Justicia ha contabilizado 124 muertes relacionadas con la crisis provocada por la ingesta de fentanilo contaminado. Se espera que el número final se conozca antes del inicio de la feria judicial, que comienza el 26 de diciembre y se extenderá hasta el 31 de enero de 2026.

La exposición de Ernesto Kreplak en Diputados

El miércoles pasado, el juez federal Ernesto Kreplak participó en la comisión y reveló que, tras un análisis de trazabilidad, se detectó que circularon más de 154 mil ampollas adulteradas en el sistema de salud. Una cifra alarmante, ¿no?

Durante su presentación, el juez indicó que el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) inmovilizó siete lotes que generaron sospechas de posible contaminación. Después de realizar los estudios correspondientes, dos de esos lotes dieron positivo.

Kreplak también hizo una cronología de los eventos que llevaron a la crisis sanitaria. Recordó que el primer foco se detectó en el Hospital Italiano de La Plata, donde inicialmente 15 personas se vieron afectadas y se registraron dos muertes. A partir de allí, el análisis de trazabilidad permitió dimensionar todo el problema y entender la cantidad total de ampollas manipuladas.

Es relevante mencionar que la sustancia en cuestión provenía de un lote específico de la empresa HLB Pharma Group SA, donde se identificaron dos bacterias. Este hallazgo motivó la denuncia ante la ANMAT y la emisión de una alerta sanitaria, llevando a la intervención judicial. ¡Un verdadero laberinto de complicaciones!

Botão Voltar ao topo